El misterio de las personas diminutas

El misterio de las personas diminutas

El misterio de las personas diminutas

Desde tiempos antiguos, numerosas civilizaciones alrededor del mundo han creído que la Tierra estaba habitada por tres tipos de seres humanos: los gigantes, los medianos y los pequeños. Pero no estamos hablando solo de individuos muy altos o bajos dentro de una sociedad, sino de civilizaciones completas de personas diminutas.

La visión de las culturas antiguas sobre la humanidad

Gigantes, medianos y diminutos

Las antiguas culturas no se referían a gigantes como personas simplemente altas, sino a seres que superaban los 3 metros de altura, llegando incluso a los 5 metros. Estos gigantes eran considerados seres de una musculatura y estructura ósea impresionante.

Por otro lado, las personas medianas incluían a los Homo sapiens sapiens, como usted o yo, con una altura que podía variar desde 1,20 m hasta los 2 m. Las personas de estatura baja con acondroplasia también entraban en esta categoría.

Te puede interesar:7 Impactantes Predicciones de Nostradamus

Sin embargo, existían otras civilizaciones con seres diminutos, cuya altura rondaba los 30 o 40 centímetros. No eran individuos pequeños aislados, sino sociedades completas de personas de esa estatura.

El templo del Adivino en Uxmal

En la región de Puuc, en Yucatán, México, se encuentra el sitio arqueológico de Uxmal, donde destaca el impresionante Templo del Adivino. Este templo tiene características únicas que lo diferencian de otras estructuras mayas: es más alto (alrededor de 35 metros), tiene formas redondeadas y escalinatas pequeñas, demasiado reducidas para que una persona promedio subiera cómodamente.

Según la leyenda maya, este templo fue construido en una sola noche por un ser diminuto, un «adivino» que había nacido de una bruja y que era extremadamente sabio y poderoso. Esta leyenda cuenta cómo el diminuto adivino aceptó el desafío del monarca local para construir la pirámide en una noche y venció en varias pruebas más, ganándose el respeto y el prestigio de su gente.

Te puede interesar:NOSTRADAMUS: ¿El Profeta del FIN del MUNDO? / Profecías para 2025NOSTRADAMUS: ¿El Profeta del FIN del MUNDO? / Profecías para 2025

Civilizaciones diminutas alrededor del mundo

Las grullas y los pigmeos

En el año 300 a.C., Aristóteles mencionó la existencia de personas diminutas en su descripción sobre la migración de las grullas desde Escitia (hoy Rusia y Ucrania) hasta los pantanos del sur de Egipto. Estas grullas solían tener conflictos y batallas con seres humanos pequeños que vivían en la región. Aristóteles los llamó pigmeos, y describió que habitaban en cavernas, con pequeñas armas, caballos y armaduras. Este relato es curioso porque proviene de un hombre tan riguroso como Aristóteles, que no era conocido por su imaginación desbordada.

Los habitantes diminutos del Ganges

Más tarde, en el año 300 d.C., Filostrato, un historiador de la época romana, también describió la existencia de seres diminutos, pero esta vez en la región del Ganges. A diferencia de otras leyendas más místicas, Filostrato afirmaba que estos habitantes diminutos eran reales y vivían en la región, mostrando similitudes con las creencias de culturas muy distantes.

Bes, el dios pequeño en Egipto

En la región del mar Rojo, específicamente en Egipto, existió una deidad muy particular llamada Bes. A diferencia de los grandes dioses egipcios, Bes era representado de frente y no de perfil, mostrando su naturaleza material y terrestre. Era un dios pequeño, y se le rendía culto para la prosperidad y la protección del hogar. Este tipo de representación se encuentra en el sur de Egipto, coincidiendo con las áreas descritas por Aristóteles.

Te puede interesar:¿Quién era realmente el rey Salomón? Los secretos del hombre más sabio de la Biblia¿Quién era realmente el rey Salomón? Los secretos del hombre más sabio de la Biblia

Los Menehune de Hawái

Cruzando el océano hasta el Pacífico, en las islas hawaianas, se cuenta la historia de los Menehune, seres de no más de 30 centímetros. Estos seres diminutos eran considerados grandes constructores y técnicos. Vivían en cuevas y se les atribuía la creación de importantes obras de infraestructura, como estanques y caminos, siempre trabajando durante la noche. Los Menehune también eran descritos como seres peligrosos y maliciosos si alguien los observaba.

Los Pukwudgies en América del Norte

En las regiones boscosas del norte de Estados Unidos, específicamente en Montana y alrededor de las montañas Prior, las tribus locales hablaban de los Pukwudgies. Estos seres de aproximadamente 30 centímetros eran descritos como cazadores habilidosos, maliciosos y peligrosos. Se decía que trabajaban solo de noche y que podían atacar a los seres humanos si se enojaban.

Los Nimerigar de las Montañas Rocosas

En la cultura Shoshone, una de las naciones originarias de América del Norte, se creía en la existencia de los Nimerigar, seres diminutos de unos 30 a 40 centímetros. Estos seres eran conocidos como «comegentes» y vivían en cuevas, siendo muy belicosos y traicioneros. La leyenda decía que los Nimerigar solían matar a sus ancianos cuando ya no podían valerse por sí mismos, una práctica que recuerda a la muerte violenta de Pedro de Wyoming, una momia diminuta encontrada en las montañas de San Pedro.

Te puede interesar:Ruinas de Pompeya – Cuerpos Petrificados por el Volcán VesubioRuinas de Pompeya – Cuerpos Petrificados por el Volcán Vesubio

Descubrimientos arqueológicos y evidencias modernas

Pedro de Wyoming

En 1932, dos mineros encontraron una pequeña cueva con una momia diminuta, que luego fue llamada Pedro de Wyoming. Al someter a Pedro a rayos X, se descubrió que tenía una dentadura completa, un esqueleto con densidad ósea de un adulto y que incluso contenía bolo alimenticio. Esto indicaba que había sido un ser vivo que murió de forma violenta, con fracturas en la cabeza y la clavícula. Desafortunadamente, la momia de Pedro se perdió en los años 50, y no se pudieron realizar estudios más detallados.

El niño de la caverna de Ciemna, Polonia

Te puede interesar:La Biblioteca de AlejandríaLa Biblioteca de Alejandría

En la caverna de Ciemna, en Polonia, se encontraron huesecillos diminutos que parecían haber pasado por el tracto digestivo de un ave. Algunos estudiosos creen que estos restos pertenecían a una criatura diminuta, probablemente no un neandertal como se había especulado inicialmente.

Conclusión: ¿Una realidad oculta?

A lo largo de la historia, hemos encontrado leyendas y evidencias arqueológicas que apuntan a la posible existencia de seres diminutos en diferentes partes del mundo. Desde Hawái hasta Yucatán, pasando por el norte de Estados Unidos, el Mediterráneo y Polonia, las historias sobre estas personas diminutas parecen estar presentes en culturas muy distantes tanto geográfica como temporalmente.

¿Por qué tantas culturas, que no tuvieron contacto entre sí, describen seres tan similares? Tal vez aún conocemos muy poco sobre nuestra propia historia. Tal vez, algún día, en el futuro, las generaciones venideras se pregunten quiénes fuimos y qué tan poco conocíamos de lo que nos rodeaba.

Deja un comentario

Visitanos!

¡No te vayas sin ver este impresionante descubrimiento!

¡No te lo vas a creer!